
Sigma Hosting
Menu
Con esta serie de videotutoriales conseguirá la base suficiente para manejarse con todos los aspectos básicos y medios de WordPress.
mal por fin hemos llegado a una de las partes más interesantes en videotutoriales por instalar wordpress ya tenemos nuestro dominio con sus dns es debidamente conectadas a nuestro plan de hosting sabemos acceder al panel de control de panel de nuestro hosting y controlamos el manejo del ftp con files y ya estamos listos en este vídeo tutorial vamos a ver dos formas distintas de instalar wordpress la más completa y recomendada y otra
ligeramente más sencilla para proyectos de corto alcance o pruebas realizando la instalación sencilla perdemos algunos puntos en seguridad la instalación completa vamos a realizarla en el dominio videotutoriales pro punto net paso a paso y desde cero la instalación sencilla la vamos a realizar en una sub carpeta de ese mismo dominio en concreto videotutoriales pero punto net test así veremos cómo instalar diferentes webs en su carpeta
dentro de un mismo dominio aunque como ya dijimos esto no es recomendable ni para el ceo o posicionamiento web en buscadores ni para la imagen de marca de nuestro proyecto o empresa en este vídeo tutorial realizaremos la instalación completa en el dominio tal cual y la sencilla en una sub carpeta pero podría haber sido al revés cualquier tipo de instalación es pálida en ambos casos aunque insistimos en que la instalación completa es la
ideal para garantizar el mejor resultado y una configuración óptima de seguridad recuerde que tenemos que repetir este proceso para cada web que queramos instalar comencemos vamos a ver primero la instalación completa y una vez realizada pasaremos a la instalación sencilla damos por hecho que ya tenemos el dominio con las dns es correctamente conectadas a nuestro plan de hosting para instalar wordpress necesitamos 3 programas abiertos en
nuestro ordenador nuestro navegador firefox el ftp file seeger y un editor de código en nuestro caso no path plus plus en la instalación sencilla prescindiremos de este último conectamos el ftp a nuestro hosting recuerden que los datos de conexión se encuentran en el correo que recibimos al contratar nuestro plan de hosting escribimos aquí el dominio principal nuestro usuario y la contraseña dejamos para el pilla conectado y pasamos a
firefox el primer paso será descargar wordpress como vimos en un videotutorial anterior para instalar wordpress en nuestro propio servidor necesitamos la versión que nos ofrece la web wordpress.org olvidamos wordpress.com en la página si descargamos directamente aquí tendremos la última versión actualizada y en inglés si necesitamos wordpress en otro idioma deberemos dirigirnos a la web que wordpress.org tiene para cada idioma específico
normalmente la encontramos añadiendo el código del idioma como prefijo en la url por ejemplo para wordpress en español introducimos es punto wordpress.org ahí lo tenemos para francés efe er wordpress.org y así sucesivamente si esto no funciona probamos a buscar en google pero recuerda descargar siempre de la página oficial que tendrá la última versión sin ningún tipo de software malicioso también debes saber que podremos cambiar el
idioma posteriormente es una tarea relativamente sencilla que veremos en otro videotutorial una vez estamos en la web de wordpress.org de nuestro idioma descargamos wordpress en sí no es más que un archivo comprimido que ocupa unos cuantos megas lo primero que hacemos es descomprimir el archivo en alguna carpeta localizable el segundo paso es subir esa carpeta descomprimida que conforma wordpress a nuestro servidor o sea nuestro hosting es como
si copiaremos el instalador de un programa a un ordenador en este caso el instalador de wordpress al servidor que hemos contratado que no es otra cosa sino un ordenador por ello estamos en paitilla una vez conectados a nuestro hosting pasamos a la carpeta raíz de las webs en el caso de los gators public trabaja html o www ambas opciones van al mismo destino en otras empresas de hosting la carpeta se llama root web o cualquier otra cosa en
algunos casos ni siquiera hay carpetas se accede directamente a la carpeta a raíz de webs bien en este punto conviene hacer una parada y recordar conceptos de videotutoriales anteriores si recordamos podíamos tener el dominio principal y dominios añadidos a nuestro plan de hosting multidominio en nuestro caso vamos a trabajar con el dominio principal de este plan de hosting que es videotutoriales pro punto net para instalar wordpress en el
dominio principal copiamos los archivos y carpetas de la carpeta descomprimida directamente aquí pero por el contrario si lo que deseamos es instalar wordpress en un dominio añadido primero necesitaremos la carpeta de dominio añadido correspondiente para ello utilizamos cpanel como vimos en un videotutorial anterior vamos a crear una carpeta para dominio añadido rápidamente actualizamos el ftp con este botón y ahí está si deseamos
instalar wordpress en ese dominio copiaremos los archivos dentro de la carpeta funcionará siempre que tengamos las dns conectadas al plan de hosting y esta es la diferencia para instalar wordpress en dominios añadidos los siguientes pasos serán idénticos bien aclarado esto subimos a la carpeta raíz de webs para copiar los archivos de wordpress aquí para instalar wordpress en nuestro dominio principal para copiar los archivos de wordpress
desde nuestro ordenador seleccionamos todos los archivos y carpetas dentro de la carpeta descomprimida que descargamos atención esto es fundamental con files y ya accedemos a la carpeta de wordpress que descargamos en el paso anterior y que habíamos descomprimido seleccionamos todos los archivos y carpetas la forma más confiable de hacerlo es pulsar en el primer archivo o carpeta dirigirnos al último y con la tecla shift pulsada hacer clic
así queda la selección hecha ahora simplemente arrastramos al lugar donde corresponda a hacer la instalación en nuestro caso a la carpeta raíz de webs porque se trata del dominio principal en este caso videotutoriales pro punto net durante la transferencia de archivos tenemos que comprobar que estos van pasando con éxito a veces aparece una pantalla que nos pide sobreescribir un archivo diremos que si lo que ocurre es que a veces la
transferencia de un archivo en concreto se detiene y reinicia por lo que debe pedir permiso para sobreescribir el archivo incompleto no es nada problemático a veces ocurre a veces no esperamos a que la transferencia se complete depende de la velocidad de nuestra conexión y normalmente tarda unos cuantos minutos completada la subida vemos como la carpeta de dominio añadido queda como una especie de sub carpeta dentro de todos los archivos y
carpetas de wordpress del dominio principal esto es habitual no hay problemas con esto el siguiente paso será crear una base de datos para nuestra instalación de wordpress cada wordpress requiere necesariamente de una base de datos para funcionar crear la base de datos es de lo más sencillo vamos al cpanel o panel de control de nuestro hosting recuerde que los datos de acceso se encuentran también en el correo electrónico que recibimos al
contratar el hosting tal y como vimos en el vídeo tutorial sobre ese panel una vez dentro bajamos hasta el menú de base de datos aquí pulsamos en la opción mysql dar habéis wizard el icono con la varita mágica nos manda a otra página donde seguiremos los siguientes pasos el primero poner el nombre a nuestra base de datos en nuestro caso al tratarse de una prueba pondremos simplemente 1 es importante saber que el nombre de nuestra base de
datos no será sólo uno sino v tuto pro baja 1 es decir incluye un prefijo con nuestro nombre de usuario y una barra baja intermedia lo ideal es que introduzcamos un nombre descriptivo para que sepamos en un futuro a qué web corresponde en el caso de que creemos más de una pulsamos en siguiente paso ahora debemos introducir un nombre de usuario y una contraseña cada base de datos debe tener como mínimo un usuario este usuario sirve para el
funcionamiento interno de wordpress no vamos a preocuparnos demasiado por los detalles técnicos simplemente necesitamos introducir un usuario y contraseña para esta base de datos lo habitual es introducir el mismo nombre utilizado anteriormente en la base de datos para que coincidan y sea más sencillo igual que antes el nombre completo será con el prefijo en nuestro caso el nombre completo de usuario será v tutor baja 1 estos datos deben
guardarse sea en un papel o en un documento de texto pues lo utilizamos posteriormente ahora vamos con la contraseña debe ser muy segura les recomendamos una contraseña de al menos 10 caracteres que mezclen minúsculas mayúsculas y números en nuestro caso al ser una prueba simplemente vamos a introducir 1 2 3 4 5 como contraseña lo cual no es nada recomendable para un proyecto real repetimos la contraseña en las dos cajas de texto y
pulsamos el botón crear usuario en el siguiente paso e introducimos los privilegios al usuario no vamos a extendernos con detalles técnicos simplemente necesitamos todos los privilegios marcamos en la opción todos los privilegios y pulsamos el siguiente paso y ya está bastante sencillo no ahora tenemos una base de datos creada en nuestro servidor lista para funcionar con wordpress en el siguiente paso utilizaremos el iia y el editor de
códigos dentro de la carpeta a raíz del wordpress que estamos instalando encontramos un archivo llamado wp config guión sampler php es el archivo de configuración vital para el funcionamiento de wordpress tenemos que modificarlo para que haga su trabajo lo primero será descargarlo a una carpeta limpia dentro de nuestro ordenador con doble clic sobre el archivo abrimos ese archivo que acabamos de descargar con nuestro editor de códigos en
nuestro caso no está plus con más utilizamos text pranger y con linux bluefish aquí vamos a hacer algunos cambios bastante sencillos primero en dar a weiner línea 19 escribimos el nombre completo de la base de datos que habíamos creado incluyendo el prefijo en nuestro caso v tutor pero baja 1 con cuidado de no borrar las comillas ni dejar huecos segundo introducimos el nombre de usuario que creamos en user name y en línea 22 en nuestro caso
el nombre de la base de datos y el usuario coinciden tercero introducimos la contraseña del usuario de la base de datos en password ya línea 25 en nuestro caso 1 2 3 4 5 el cuarto paso no es aplicable a los skate on que es la empresa de hosting que utilizamos donde indica localhost en la línea 28 deberíamos introducir el nombre de nuestro servidor en los gators no hay que cambiarlo si utilizamos una empresa de hosting diferente sería
conveniente contactar con su servicio técnico para solucionar este aspecto quinto ahora deberemos modificar las conocidas como frases aleatorias líneas de la 45 a 52 son contraseñas internas de seguridad de wordpress que no necesitamos recordar simplemente podemos poner cualquier contraseña en cada una de las líneas así y mucho más rápido y seguro copiamos esta dirección y la pegamos en el navegador accedemos y nos genera las frases
aleatorias más complejas que podamos imaginar copiamos el bloque de texto completo y lo pegamos con cuidado tal cual sobre las frases aleatorias del archivo que estamos modificando sexto cambiamos el prefijo de la base de datos es otro aspecto de seguridad interno de wordpress línea 62 simplemente vamos a cambiar las letras wp por otra cosa solo números y minúsculas respetando la barra baja final con tres o cuatro caracteres es suficiente sin
borrar las comillas ni la barra baja solo quitaremos las letras wp hecho todo esto pulsamos en el icono de guardar de nuestro editor de códigos volvemos a país y allá el siguiente paso será renombrar el archivo wp con fix sampler php que acabamos de modificar en nuestro ordenador es decir el que se encuentra en la pantalla de la izquierda en files y ya pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el archivo y elegimos renombrar lo que
tenemos que hacer es eliminar lo que va desde la palabra config hasta el punto de extensión del archivo es decir debe quedar exactamente con el nombre wp guión con fix php tenga cuidado de renombrar correctamente una vez hecho pulse enter en su teclado ahora subimos el archivo recién renombrado a nuestra instalación de wordpress arrastramos o hacemos doble clic sobre el archivo que es lo mismo pero más seguro hecho esto vamos a seleccionar
con la tecla control el archivo wp con peak sample php de nuestro servidor así como los archivos de leaf que aparecen en la carpeta raíz de la instalación de wordpress mantenemos pulsada la tecla control para que todos ellos queden seleccionados una vez las tenemos pulsamos la tecla suprimir de nuestro teclado y confirmamos la eliminación sea muy preciso para no eliminar otros archivos que no sean wp con fix sample php y los archivos de lm no
confunda wp config sampler con wp config que acabamos de subir si tiene dudas no elimine ninguno pues no es realmente necesario lo hacemos para mejorar un poco la seguridad pues esos archivos pueden dar pistas a un posible atacante ya está todo listo para iniciar el instalador de wordpress volvemos al navegador firefox en la barra de dirección escribimos la url de la página que estamos instalando en nuestro caso videotutoriales pro punto net
ya estamos en el instalador si aparece algo diferente a lo que estamos viendo en este vídeo deberemos revisar los pasos anteriores y repetirlos si es necesario vamos a rellenar los siguientes campos cuidadosamente aunque todos ellos son modificables en el futuro con mayor o menor esfuerzo lo primero el título de la web es una decisión muy importante que debemos meditar a fondo en la categoría comunicación y marketing encontrará
instrucciones interesantes a tener en cuenta para decidirse en nuestro caso vamos a escribir simplemente web lo segundo el nombre del usuario administrador es más que necesario cambiar el que trae por defecto no podemos utilizar ni admin ni administrador ni similares porque existen bots maliciosos que se dedican a probar contraseñas con los nombres de usuarios más comunes el simple hecho de utilizar un nombre de usuario administrador original
elimina muchas opciones de caer en un ataque nosotros vamos a utilizar ubeto pro en el futuro podremos crear más usuarios de administración si es necesario por ejemplo para una web gestionada por dos o más personas tercero la contraseña para este usuario administrador que estamos creando debe ser una contraseña muy fuerte que utilice minúsculas mayúsculas y números nosotros vamos a introducir 1 2 3 4 5 para la prueba lo cual no es nada
recomendable en un proyecto real y así nos lo indica el comprobador de contraseña cuarto la dirección de email asociada al usuario de administración donde recibiremos diferentes notificaciones de nuestra web es muy importante usar una dirección que realmente vayamos a comprobar quinta marcar la permisión de indexación en motores de búsqueda si lo desmarcamos los bots de buscadores como google pasarán de largo de nuestra web y no
aparecemos en los resultados de búsqueda por lo que la inmensa mayoría de casos conviene marcarlo a menos que estemos haciendo una web de pruebas en cualquier caso el hecho de desmarcar lo no asegura que los bots de los buscadores siempre vayan a respetar la preferencia y en ocasiones aún con la opción desmarcado seguiremos apareciendo en los buscadores hecho esto pulsaremos por fin en instalar wordpress éxito ya tenemos instalada nuestra
web si dejamos nuestra url sin la extensión y pulsamos entrar llegamos a nuestra web recién instalada y limpia con el diseño de serie de la versión que hayamos instalado y que puede variar de una versión a otra de wordpress esto es lo que nuestros usuarios pueden ver de nuestra web en este momento a esta parte de la web la llamamos from page si al dominio le añadimos barra y wp admin y pulsamos entrar pasamos a la sexo del área de
administración introducimos los datos del usuario de administración que acabamos de crear y entramos al área de administración de nuestra web esta zona es habitualmente conocida como escritorio sabemos que es un momento emocionante pero vamos a dejar las diferentes partes del front page y el escritorio para otros videotutoriales ahora repetimos la instalación de la web con el método sencillo y en una sub carpeta de este dominio es decir
cuando escribamos videotutoriales pro punto net barra test no aparecerá esta pantalla de error sino otra web nueva y diferente tomamos aire y comenzamos estamos de nuevo en files y ya en la carpeta raíz de las webs o sea dentro de www o public html en el caso de los gators aquí encontramos todos los archivos y carpetas de la instalación anterior así como la carpeta de dominio añadido que habíamos creado el primer paso para instalar
wordpress en una sub carpeta es precisamente crear una su carpeta en la ventana derecha es decir donde se encuentran los archivos y carpetas de nuestro servidor pulsamos con el botón derecho del ratón y elegimos la opción crear directorio le damos en este caso el nombre de test recuerde que debe hacerlo en la carpeta raíz del dominio donde queramos crear la subcarpeta en nuestro caso en la carpeta raíz de las webs para crear la subcarpeta en
el dominio principal de este plan de hosting o sea videotutoriales pro punto net hecho esto accedemos a la sub carpeta y repetimos el paso de copiar los archivos y carpetas de la carpeta descomprimida de wordpress que habíamos descargado de wordpress.org recuerde pulsar la tecla shift de su teclado para seleccionar todos los archivos una vez tenemos los archivos subidos vamos a crear una nueva base de datos para hacer funcionar la web igual que
antes solo que con otro nombre ahora es cuando simplificamos el proceso en lugar de realizar los ajustes del archivo wp con php lo que hacemos es escribir directamente en el navegador la url de la web que vamos a crear en nuestro caso videotutoriales pro punto net barra test nos devuelve un error indicando que no existe el archivo wp config php la ventaja es que wordpress tiene un asistente para crearlo desde el navegador pero como dijimos al
principio no es lo más recomendable pero vamos a probarlo pulsamos en crear el archivo de configuración pasamos a una ventana de información que saltamos ahora si estamos en la interfaz para crear el archivo de configuración en el primer campo introducimos el nombre completo de la base de datos en el segundo el nombre completo del usuario de la base de datos en el tercero la contraseña del usuario de la base de datos el cuarto lo dejamos tal
cual en el caso de skater en otras empresas de hosting deberemos proceder contactando con el servicio técnico en el quinto modificamos el prefijo de la base de datos cambiando wp por cualquier otra cosa y respetando la barra baja al final una vez terminado pulsamos en el botón para pasar al siguiente paso donde se nos indica que todo está en orden si aparece otra cosa deberemos volver atrás y revisar los datos pulsamos en el botón de nuevo
para comenzar con el instalador de wordpress estamos de nuevo en la ventana del instalador de wordpress donde procederemos como antes éxito hemos completado la instalación por el método sencillo si limpiamos la url accedemos al front page de la nueva web en la subcarpeta test si añadimos barra y wp guión admin aparece el acceso al escritorio de la nueva web no ha sido tan difícil en la ficha de este videotutorial tiene un resumen de los
pasos para ambos métodos aunque es conveniente que visualice de nuevo este videotutorial para asimilar correctamente todos los pasos necesarios para la instalación de wordpress en su servidor que será la base de su flamante proyecto